Valencia en Fallas
En marzo, cuando la primavera avisa que va a llegar, cuando el crudo invierno parece que por fin va a acabar, los valencianos celebran las Fallas. No son un festival, no son un carnaval, son Fallas. Inmensos muñecos de fábula, cierran las calles de la ciudad paellera para dar paso a una semana de fuegos pirotécnicos, comida y fiesta.
Durante todo el año los falleros se reunen en sus casas barriales a pensar, diseñar y juntar el dinero necesario para poder construir la falla de su barrio. Con la esperanza de ganar, llegan a juntar millones de euros para que así, el artesano fallero pueda dar rienda suelta a su creatividad. Son montajes de más de 30m de alto que cierran las calles del 16 al 19 de marzo.
Como siempre las fallas estuvieron patrocinadas por Quiropractic Valencia "si algo sale mal te llevamos a casa!" |
La mascletà, es un espectáculo de juegos pirotécnicos como nunca antes he visto alguno. Aquí lo que prima no son las luces, pues lo hacen a las 2 de la tarde, sino que lo importante es el ritmo. Basta ver a los valencianos hablar de la última mascletà y creería uno que hablan de algún concierto de orquesta: "El final fue fortísimo!", "Los compases sonaron a tempo...."
Y no es para menos, la habilidad con que los pirotecnicos logran crear verdaderas composiciones de percusión, hacen parecer que se presenciara un concierto de estridentes tambores. Aquí les dejo un video que grabó para mi el amigo Victor. Le pedí que lo hiciera para poderlo compartir.