24 ene 2008

Cómo montar una imagen iso

En linux es muy fácil montar fichero .iso sin necesidad de programitas "gratuitos" ni interfaces estrambóticas. Con el siguiente ejemplo verán qué fácil es montar una imagen de ISO desde consola y ahorrarte el costo del CD.

Abrís una consola o terminal y creas un punto de montaje para el archivo (o fichero) ISO:

$ mkdir /media/iso

Montás el archivo ISO en el punto de montaje usando el siguiente comando:

$ mount -t iso9660 -o ro,loop=/dev/loop0 mi_archivo.iso /media/iso/

donde "mi_archivo.iso" es mi imagen.

Otro posible uso es omitir la opción ro (reado only), y tal vez se podría cambiar las imagenes ISO. Esto es bajo tu propio riesgo (como todo lo aquí expuesto), yo núnca lo he intentado, pero sería algo así:

$ mount -t iso9660 -o loop=/dev/loop0 myiso.iso /media/iso/

Si te quieres montar un comando que haga todo esto por vos y no tengás que memorizarlo, copia y pega esto en un archivo de texto:


#!/bin/bash
# Sintaxis: montaISO nombre_imagen_iso
#
# dirBackup crea un fichero .tar.gz de una carpeta $paquete y la sube al servidor disco.

su -c "mount -t iso9660 -o ro,loop=/dev/loop0 $1 /media/iso/"
exit 0


llama el archivo como tu quieras (por ejemplo yo le llamé montaISO ). También hace falta crear la carpeta /media/iso , para eso necesitarás permiso de root, o crearla por ejemplo en tu directorio HOME.

Luego le das los permisos de ejecución. En una terminal sería:

chmod u+x montaISO


y listo! Si lo quieres ejecutar te pones en la misma carpeta de la imagen ISO y tecleas:


/direccion/donde/guardaste/montaISO nombre_archivo.iso


Adaptado de: http://www.techspot.com/vb/topic483.html

No hay comentarios.:

Mi camino recorrido